miércoles, 8 de agosto de 2018

GEOGRAFIA

Ubicación
Ubicación de proyectos gubernamentales y de masacres en el área de la Franja Transversal del Norte. Obsérvese el campo petrolero de Atzam que se encuentra operativo en Ixcán.
A continuación se presenta con detalle la localización del municipio de Santa María Nebaj, al considerar aspectos como: altitud, coordenadas, colindancias, distancia y extensión territorial. 3 Mapa 1 Municipio de Santa María Nebaj, Departamento de Quiché Localización











DIVISIÓN POLÍTICA
Conformada por los lugares poblados que comprenden el municipio: Cantones, aldeas y caseríos. 1.6.1 División política En 1998 se establecieron las 10 microregiones, para la formación se tomaron los siguientes criterios: necesidades en común, características naturales, étnicas, accesibilidad de locomoción, producción agrícola e historia en común. Gran parte de centros poblados que en el 2002 se clasificaban como caseríos han pasado a la categoría de aldea ya que presenta mejores condiciones de infraestructura que en el pasado.
Santa María Nebaj se localiza al norte del departamento de El Quiché y en la zona conocida como Franja Transversal del Norte. Ocupa una extensión de 650 km2 aproximadamente.

Limites
Norte: Ixcán, municipio del departamento de El Quiché
Sur: Sacapulas, municipio del departamento de El Quiché 10​
Sureste: Cunén, municipio del departamento de El Quiché
Este: Cotzal y Chajul, municipios del departamento de El Quiché 10​
Oeste: Aguacatán, Chiantla, Santa Eulalia, San Juan Ixcoy y Santa Cruz Barillas, municipios del departamento de Huehuetenango.

Distancia
 A Santa María Nebaj se accede, por medio de la carretera Interamericana Guatemala - Santa Cruz del Quiché 164 kilómetros de asfalto vía CA-1, Santa Cruz del Quiché - Sacapulas 51 kilómetros de asfalto vía RN-15 y de Sacapulas - Nebaj a 31 Km. de asfalto vía RD-3. Santa María Nebaj tiene una distancia de la cabecera departamental de Santa Cruz del Quiché de 87 kilómetros, y a 251 kms., de la Ciudad Capital.

Suelos
 Los estudios de Parg-Prodere, demuestran que la cobertura de tierra con vocación forestal en el Municipio es del 85% del total de la extensión territorial, un 15% como pasto destinados para ganadería y solo un 5% del área total se destina a la agricultura permanente. Los suelos de Nebaj se clasifican en tierras calizas altas del norte TCAN. Los tipos de suelo están caracterizados en un 90% por luvisoles y 10% acrisoles. La profundidad del suelo varía de 20 centímetros hasta más de un metro de suelo superficial de color café oscuro.

FLORA Y FAUNA







Lugares Turisticos

En el municipio de Nebaj están los siguientes sitios arqueológicos y turísticos, Batzyoch, Bilux, Bisabal, Chaxbatz, Tziyal, Xejul Alto, Xejul Bajo y Xol lem.

Boxbolandia


Catarata de Nebaj



Parque de Nebaj



Hotel Villa Nebaj



Hacienda Mil Amores


Museo Arqueológico 


Posada San Antonio
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Economía, Producción y Forma de Vida

Economía La producción agropecuaria de Nebaj incluye maíz, frijol, trigo, caña de azúcar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001). Su...