Educación
La cobertura de la educación a cargo del Ministerio de Educación a
través de la Comisión Técnica Administrativa (CTA) en un 42%, Programa Nacional
de Autogestión para el Desarrollo Educativo (PRONADE) con el 45%, Núcleo
Familiar Educativo para el Desarrollo (Nufed) 3%, otros 3% por Cooperativa, Los
establecimientos se encuentran ubicados en el casco urbano, el 91% son públicos
y el 7% privados, la mayor parte de establecimientos corresponden al 12 nivel
primario. Se estableció que el 90% (1,080) de los maestros en el Municipio
laboran en escuelas públicas desde el nivel pre-primario hasta diversificado.
El escaso recurso económico de los habitantes permite la deserción de los
estudiantes e impide el ingreso a otros niveles. Gran parte de los estudiantes
solo concluyen el nivel primario. El nivel básico en el área urbana se cubre un
24% y 15% en el área rural. La cobertura del nivel diversificado representa el
16% y pertenece al área urbana, situación que se deriva de la concentración de
los centros educativos en el casco urbano y las mejores oportunidades que tiene
la población comparado con el área rural.
Educación
Los colegios privados que están a cargo de brindar a la población estudiantil una
variedad de carreras, entre las que se mencionan: Maestro de Educación
Primaria Rural, Bachillerato en Computación, Bachillerato con orientación en
Medicina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario