miércoles, 8 de agosto de 2018

ASPECTOS CULTURALES

Cosmovisión 
Para los miembros de la comunidad Ixil son muy importantes los cuatro puntos cardinales, en referencia a los cuatro colores del sagrado maíz: negro, rojo, blanco y amarillo. Guardan gran respeto por la vida y la Madre Naturaleza, quien les brinda todo lo necesario para vivir.
Los sacerdotes mayas o guías espirituales son los encargados de realizar ceremonias especiales periódicamente, para pedir por la salud, la cosecha y el bienestar de la comunidad. En las ceremonias los ixiles reflexionan, meditan y agradecen por la vida cotidiana.
La muerte tiene mucha importancia, se llevan a cabo danzas y ceremonias por medio de las cuales mantienen relación directa con sus ancestros. Otro factor importante es la vestimenta, ya que cada color y cada detalle reflejan la riqueza cultural de la comunidad maya ixil y su relación con la naturaleza.

Costumbres
Fiesta patronal de Nebaj, Quiché
18 enero 2017 3:10 pm | Por: Gabriela
Presentación del convite femenino en la fiesta patronal de Nebaj. (Foto: Juan Damian)
Los habitantes del municipio de Nebaj realizan distintas actividades para celebrar su fiesta patronal, descubre todo acerca de esta festividad aquí.
La fiesta patronal del municipio de Nebaj es celebrada con distintas costumbres y tradiciones, así como con actividades populares y religiosas. Este municipio está ubicado en el área oeste del departamento de Quiché en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
15 de agosto
Santo patrono
Virgen del Tránsito
Historia
La celebración en honor a la Virgen del Tránsito también llamada Virgen de la Asunción se celebra en Guatemala desde la época de la colonia. Según la tradición cristiana, en esta fecha se conmemora el momento en que la Virgen María fue llevada al cielo en cuerpo y alma.
Actividades
La fiesta patronal del municipio de Nebaj se inicia con la caminata de las candidatas a reina indígena Me’al Naab’a. Al finalizar esta caminata frente a la municipalidad, se realiza la presentación de la conquista de Guatemala.
Luego se lleva a cabo la inauguración de la fiesta patronal con actos protocolarios dirigidos por el alcalde y el concejo municipal.
Después se realiza la presentación e investidura de la señorita Me’al Naab’a en una velada cultural en la que también participan artistas invitados.

TRAJE TIPICO DE NEBAJ,QUICHE
 Este es uno de los trajes mas bellos de Guatemala, el huipil es defondo blanco con bordados rojos, azules, amarillos, verdes y de otroscolores, con bordados de aves y flores.El corte es de color rojo aunque tambien puede ser verde con blanco. Además llevan un tocoyal con muchas borlas que les adorna lacabeza, con el cual se enrollan el pelo.




Religión
Católica y Evangélica

Idioma

Ixil y Español

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Economía, Producción y Forma de Vida

Economía La producción agropecuaria de Nebaj incluye maíz, frijol, trigo, caña de azúcar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001). Su...